Introducción
Las tres leyes del movimiento de Sir Isaac Newton forman la base de la mecánica clásica. Estas leyes describen la relación entre las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y su movimiento debido a esas fuerzas.
Primera Ley: Ley de la Inercia
Un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en movimiento permanece en movimiento con la misma velocidad y en la misma dirección a menos que actúe sobre él una fuerza desequilibrada.
Ejemplo: Un disco de hockey deslizándose sobre hielo continuará moviéndose hasta que la fricción y la resistencia del aire lo detengan.
Segunda Ley: Fuerza y Aceleración
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
Fórmula: F = ma
Ejemplo: Se necesita más fuerza para acelerar un automóvil que una bicicleta porque el automóvil tiene más masa.
Tercera Ley: Acción-Reacción
Por cada acción, hay una reacción igual y opuesta.
Ejemplo: Cuando caminas, empujas hacia atrás contra el suelo, y el suelo empuja hacia adelante contra tu pie.
Aplicaciones en el Espacio
Estas leyes son cruciales para entender los viajes espaciales. Los cohetes funcionan expulsando gas a alta velocidad (acción), lo que empuja al cohete en la dirección opuesta (reacción).